Sustantivo: También llamado nombre. Varía en género y número. Cumple la función sintáctica de núcleo del sujeto léxico y del objeto directo. Se clasifican en propios (Juan) y comunes (mesa), concretos (piedra) y abstractos (libertad), contables (casa) y no contables (arena), individuales (árbol) y colectivos (arboleda), enumerables (tres libros) y pluralia tantum (tener celos, tener ganas, relaciones públicas), que son los que nunca están en singular, sólo se usan en plural.
Adjetivo: Palabra que cumple la función de complementar al sustantivo (árboles grandes, no tengo la menor idea). Concuerda con éste en género y número.
Artículo: Palabra que limita la extensión del nombre. Tiene carácter átono (no se acentúa) y concuerda con el sustantivo en género y número. Ejemplos: la casa, el jardín, lo lindo, lo importante, las casas, los jardines. Importante: convierte a la función de sustantivo a las palabras que le siguen. Ejemplo: la palabra “rojo”, originalmente un adjetivo, se convierte a la función de sustantivo si se el antepone un artículo: el rojo.
Adverbio: Palabra invariable cuya función consiste en complementar la significación del verbo, de un adjetivo, de otro adverbio, y de ciertas secuencias. Hay adverbios de lugar, como aquí, delante, lejos; de tiempo, como hoy, mientras, nunca; de modo, como bien, despacio, fácilmente; de cantidad o grado, como bastante, mucho, muy; de orden, como primeramente; de afirmación, como sí; de negación, como no; de duda o dubitativos, como acaso; de adición, como además, incluso, también; de exclusión, como exclusive, salvo, tampoco. Algunos pertenecen a varias clases.
Preposición: Palabra invariable que introduce elementos nominales (sustantivos o sus equivalentes) u oraciones subordinadas sustantivas haciéndolos depender de alguna palabra anterior.
Listado: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, pro, según, sin, sobre, tras
Ejemplo: casa de madera (donde se forma una “frase adjetiva”, ya que “madera”, un sustantivo, pasa a cumplir función de adjetivo por ubicarse luego de la preposición)
Adjetivo: Palabra que cumple la función de complementar al sustantivo (árboles grandes, no tengo la menor idea). Concuerda con éste en género y número.
Artículo: Palabra que limita la extensión del nombre. Tiene carácter átono (no se acentúa) y concuerda con el sustantivo en género y número. Ejemplos: la casa, el jardín, lo lindo, lo importante, las casas, los jardines. Importante: convierte a la función de sustantivo a las palabras que le siguen. Ejemplo: la palabra “rojo”, originalmente un adjetivo, se convierte a la función de sustantivo si se el antepone un artículo: el rojo.
Adverbio: Palabra invariable cuya función consiste en complementar la significación del verbo, de un adjetivo, de otro adverbio, y de ciertas secuencias. Hay adverbios de lugar, como aquí, delante, lejos; de tiempo, como hoy, mientras, nunca; de modo, como bien, despacio, fácilmente; de cantidad o grado, como bastante, mucho, muy; de orden, como primeramente; de afirmación, como sí; de negación, como no; de duda o dubitativos, como acaso; de adición, como además, incluso, también; de exclusión, como exclusive, salvo, tampoco. Algunos pertenecen a varias clases.
Preposición: Palabra invariable que introduce elementos nominales (sustantivos o sus equivalentes) u oraciones subordinadas sustantivas haciéndolos depender de alguna palabra anterior.
Listado: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, pro, según, sin, sobre, tras
Ejemplo: casa de madera (donde se forma una “frase adjetiva”, ya que “madera”, un sustantivo, pasa a cumplir función de adjetivo por ubicarse luego de la preposición)
Hola, soy Richard, visité tus blog, (Buenísimos).
ResponderEliminarTengo miedo al escribir y cometer algún error ortográfico.
Bueno, ahora visita profe01.blogspot.com o proferichardperez.blogspot.com y regístrate como seguidor.
Hola, me gustó tu blog y me quedó claro algo que ya debería saber jeje. Bueno amigo/a, creo que por error de tipeo en la última línea de la explicación de artículo hay un artículo (valga la redundancia) mal escrito.
ResponderEliminarSaludos.
esta bién... ¡GENIAL!
ResponderEliminarMuy interesante, me gusta el español y hay cosas que no tengo muy claras que digamos
ResponderEliminarhola quisiera saber el significado del verbo porfavor lo necesito urgente..!!!
ResponderEliminarEl significado de verbo es q se con juegan nadaas amigo
EliminarEl significado de verbo es q se con juegan nadaas amigo
Eliminarel verbo es una acción estado o proceso
EliminarNecesito la identificacion de los sustantivos,adjetivos,articulos,preposiciones y verbos de El Rectorado aprobó la robotizacion a todas las personas hace ya trescientos años en este mundo tecnológico,todos los seres del planeta adoptaron masivamente el cuerpo de metal por imposicion de las autoridades.Pocos hombres conservan el aspecto humano.Sufren muchísimos y se esconden para no ser maltratados
ResponderEliminarNecesito la identificacion de los sustantivos,adjetivos,articulos,preposiciones y verbos de El Rectorado aprobó la robotizacion a todas las personas hace ya trescientos años en este mundo tecnológico,todos los seres del planeta adoptaron masivamente el cuerpo de metal por imposicion de las autoridades.Pocos hombres conservan el aspecto humano.Sufren muchísimos y se esconden para no ser maltratados
ResponderEliminarNecesito la identificacion de los sustantivos,adjetivos,articulos,preposiciones y verbos de El Rectorado aprobó la robotizacion a todas las personas hace ya trescientos años en este mundo tecnológico,todos los seres del planeta adoptaron masivamente el cuerpo de metal por imposicion de las autoridades.Pocos hombres conservan el aspecto humano.Sufren muchísimos y se esconden para no ser maltratados
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarXD ;):)
ResponderEliminarque interseccion
ResponderEliminarmuy bueno creo que e quedo algo claro!!!!
ResponderEliminarequisde
ResponderEliminarmuy bn estoy preparado para hacer las actividades de español
ResponderEliminarSi es muy buena que sin ello no lo podria haser
ResponderEliminarMuibuen blog
ResponderEliminarMuibuen blog
ResponderEliminarQue sustantivo es tambien
ResponderEliminar
ResponderEliminarmuy buena enseñansa o reflexion